Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2021

EL HOMÍNIDO QUE SE HUMANIZÓ …UN ACERCAMIENTO MÁS A LA EVOLUCIÓN SOCIAL.

  Roberto Rivera Pérez ¡Parece que Dios, en ocasiones, sí juega a los dados! Al transitar por uno de los senderos del debate teórico sobre la evolución social, se ha reconocido que la historia de la humanidad (en términos generales), se ha ido construyendo sobre la base de distintos procesos en continuos y disimiles altibajos, llamados estadios .   Éstos, se refieren a esos momentos de transición que motivó la idea del desarrollo de la evolución humana en términos unilineales. Entre los que se pueden incluir: el periodo del Paleolítico (caracterizado por la elaboración de cerámica, grabados, pinturas rupestres, el comienzo de la domesticación de animales) seguido por la Revolución Neolítica (caracterizada por la invención de herramientas y armas, el descubrimiento de la agricultura, la domesticación de animales –ganadería-, la herrería, la escritura y el intercambio económico), rematado por el Renacimiento, la Revolución Industrial y otras épocas específicas.   Dond...

LA IMPORTANCIA DE LA INTERDISCIPLINARIEDAD, UNA REFLEXIÓN CONTEMPORÁNEA

  Roberto Rivera Pérez “Entre las grandes “disciplinas”, uno se pregunta si hoy se pueden justificar las fronteras en nombre de criterios suficientemente claros y serios” Wallerstein (2006). “…se requieren profesionistas que sepan trabajar en equipo, comprometidos e interdisciplinarios” Flores-Mata (2015).   En el mundo global del Siglo XXI, caracterizado por la producción, abundancia y el consumo de industrias culturales , la competencia profesional, la necesidad de la recurrente profesionalización de los individuos; seguido por un flujo rápido y singular de información y comunicación, así como la incertidumbre que ha provocado desde hace un año el Sars-Covid19, entre muchas otras cosas. Es decir, aquel mundo que el lector se enfrenta al día a día. Provoca que bajo el telón de la cotidianidad, no se pueda ver claramente que en la actualidad, muchas de las organizaciones empresariales, científicas, destinadas a la investigación y al trato de la academia o de la forma...